#45 Joven con la edad.-
Esta semana ha sido mi cumpleaños. He cumplido un número de años de persona no tan joven como para entrar en los descuentos culturales y todavía muy joven como para dormir poco y exprimir días y noches sin morir en el intento.
Hace unos días hablé con una amiga precisamente sobre el concepto de sentar la cabeza. Es como si (para algunos) hubiera una puerta mágica (o terrorífica) en medio del camino que te obligara a dejar de hacer todo lo que te gusta para pasar a ser una persona más centrada, con más responsabilidades (casa, hijo, pareja estable, trabajo de funcionario), pero también más aburrida. Hay quien asume que esto es lo que toca y que hay que pasar por ahí sí o sí.
Yo me resisto a pensar que uno tiene que renunciar a si mismo por una ley no escrita siguiendo un patrón que no va con todos. Al menos, no va conmigo. Creo que cada uno tiene que ser consciente sobre la vida que quiere tener, la que le hace feliz y buscar la manera de mantenerla con la edad que sea. Y mientras el cuerpo aguante.
Al mismo tiempo, creo que exprimo tanto la vida porque soy consciente que hay momentos maravillosos con amigos maravillosos que hay que vivirlos y saborearlos porque pueden cambiar. Porque uno no sabe lo que van a durar. Ahora mismo, me siento muy afortunada de tener tanto amor y tantos partners in crime a mi alrededor. Ojalá no se acabe esta etapa en mucho tiempo.
También esta semana ha salido el tráiler del documental de la gira de C. Tangana, uno de los mejores conciertos que he visto en mi vida, por no decir el mejor. Fue como estar dentro de un videoclip durante dos horas. La peli se estrena en el festival de cine de San Sebastián, pero estará en cines y en Movistar+ y lo más importante (para mí) es que abrirá el festival de cine documental musical IN-EDIT en Barcelona.
Estoy bastante en mi girl math era, comprando entradas con antelación invirtiendo en mi yo del futuro, de manera que cuando llega el día me parecen caídas del cielo. Me da la sensación que en los años post pandemia todo se agota. O lo compras con previsión o te quedas sin ver conciertos, obras de teatro o conferencias. Mi última adquisición ha sido precisamente el bono del IN-EDIT, uno de mis festivales de cine documental favoritos de Barcelona que tendrá lugar del 26 de octubre al 5 de noviembre. El año pasado vimos a Omara Portuondo cantando en directo después de su peli y fue increíble.
¿Con cuánta frecuencia piensas en el Imperio Romano? Esta aparentemente locura de pregunta es mi última obsesión del mundo internet. Varias chicas en TikTok les preguntan eso a sus novios/maridos y muchos responden que a diario. Algunas se están preguntando cuál es el equivalente en las mujeres. De todas las opciones que he leído estoy bastante de acuerdo con esta.
Estos días también he visto muchas imágenes del libro de Sofia Coppola, Sofia Coppola Archive. Casi 500 páginas con fotografías inéditas relacionas con sus películas, referencias y documentación. Cuentan que Coppola tras acabar cada trabajo lo guardaba todo en una caja y la dejaba abandonada en un rincón hasta que durante la pandemia se dedico a revisarlas y decidió que ese material personal de su procedo creativo podia ser de interés para el público. Justo ha salido ahora. Y es una edición limitada.




Precisamente me han regalado dos libros por mi cumpleaños y los dos tienen pinta de ser dos tesoros. Celebré mi cumpleaños en un sitio muy especial de La Sagrera. El 035. Un bar con una carta pequeña, pero deliciosa. Y con unos vinos naturales absolutamente increíbles.
Otras cosas que me han gustado.
Y lo último de Olivia Rodrigo. Porque soy una adolescente de treintaymuchos. El título se lo he robado a Novedades Carminha.
Feliz domingo :)